- SABER EXPLICAR LAS NECESIDADES QUE PRESENTAN LAS PERSONAS CON DIFICULTADES COMUNICATIVAS EN SU VIDA DIARIA.- APRENDER A SELECCIONAR Y UTILIZAR LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL ADECUADAS A UN CONTEXTO DADO.- EN CASOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONAL Y USUARIOS, SABER CÓMO IDENTIFICAR LOS CONTEXTOS Y LAS CARACTERÍSTICAS INTERACTIVAS DE CADA SITUACIÓN, ASÍ COMO LOS PRINCIPALES RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN FAVORECEDORES DE LA COMUNICACIÓN.
UD1: MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
1.1. PROCESO DE COMUNICACIÓN: CARACTERÍSTICAS
1.2. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN, INTERFERENCIAS Y RUIDOS
1.3. PAUTAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO: CLARIDAD, SENCILLEZ, ATENCIÓN, EMPATÍA
1.4. TÉCNICAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
1.5. ADAPTACIÓN DEL LÉXICO DE LA INSTITUCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO
1.6. COMUNICACIÓN CON LOS FAMILIARES Y EL ENTORNO DEL USUARIO
UD2: UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
2.1. NECESIDADES ESPECIALES DE COMUNICACIÓN
2.2. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN COMUNICATIVA
2.3. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
2.4. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Y AUMENTATIVA
2.5. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |