Curso: A distancia
Duracion: 80 horas
Precio: 420 €
Elaboración de un Plan de Autoprotección. Aplicación Práctica
Programa:
MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN. APLICACIÓN PRÁCTICA
TEMA 1. ANÁLISIS DE RIESGOS
- Análisis de riesgos
TEMA 2. MEDIDAS DE PROTECCIÓN
- Medidas de protección
TEMA 3. PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
- Procedimiento de aplicación
TEMA 4. RIESGO INTRÍNSECO DE UN INCENDIO
- Riesgo intrínseco de un incendio
TEMA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS RIESGOS DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica 145
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo
ANEXO 1. EL FUEGO
- Química del fuego
- Combustible
- Comburente
- Energía de activación
- Combustión
ANEXO 2. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “LOS PEDROCHES”
- Introducción
- Objetivos del Plan de Autoprotección
- Capitulo 1: Identificación de los titulares y del emplazamiento de la actividad.
- Capitulo 2. Descripción Detallada de la Actividad y del medio Físico en el que se desarrolla.
- Capitulo 3. Inventario, Análisis y Evaluación de Riesgos
- Capitulo 4. Inventario y Descripción de las medidas y medios de autoprotección
- Capitulo 5. Programa de Mantenimiento de Instalaciones
- Capitulo 6. Plan de Actuación ante Emergencias
- Capitulo 7. Integración del plan de autoprotección en otros de ámbito superior
- Capitulo 8. Implantación del Plan de Autoprotección
- Anexo I. Directorio de Comunicación
- Anexo II. Formularios para la Gestión de Emergencias
- Anexo III. Planos
MÓDULO 2. CDROM MULTIMEDIA "PROTECCIÓN CIVIL"
TEMA 1. COMUNICACIONES DE EMERGENCIA
- Adhesión España Convenio Tampere
- Radiocomunicaciones en situaciones de emergencia
- Convenio Tampere
- II Conferencia de Tampere
- Recomendaciones
TEMA 2. DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL
- Índice informes y documentos de interés
- Informes y documentos de interés
- Índice normativa Protección Civil
- Normativa Protección Civil
- Plan territorial de emergencia de Andalucía
TEMA 3. INFORMES DE LA ONU
- Aplicación internacional de Reducción de desastres
- Estrategia internacional de Resolución de desastres
- Cooperación internacional de socorro al desarrollo
- Desastres naturales
- Cooperación internacional de asistencia humanitaria
TEMA 4. INFORMES DE LA UNIÓN EUROPEA
- Acción de la UE en Protección Civil
- Tratado de Lisboa
- Memorandum llamadas interoperativas
TEMA 5. LEGISLACIÓN BÁSICA
- Ley 2/1985 sobre protección civil
- Real Decreto 407/1992
- Real Decreto 1378/1985
TEMA 6. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
- Orden INT 277/2008
- Real Decreto 307/2005
TEMA 7. PLANES ESPECIALES
- Plan especial riesgo de accidentes de mercancias peligrosas
- Plan especial de incendios forestales
- Plan especial riesgo de inundaciones
- Plan especial riesgo volcánico
- Plan especial riesgo sísmico
- Real Decreto 1546/2004 Plan Básico Nuclear
- Real Decreto 1196/2003 Accidentes Graves
MÓDULO 3. CDROM MULTIMEDIA "PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES"
Solicita información sobre este curso

|
Central- Vigo
Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
|