ÍNDICE
Módulo único. Educación infantil: habilidades sociales y dinamización de grupos
Tema 1. Las habilidades sociales en la intervención socioeducativa en la infancia
Las habilidades sociales: conceptualización
Habilidades sociales e intervención socioeducativa en la infancia
La inteligencia emocional
Autoconcepto y autoestima
La empatía
Lo que hemos aprendido
Tema 2. Habilidades sociales y el papel del / la profesional en educación infantil
Importancia del desarrollo de las habilidades sociales en el aula
Perfil del técnico superior en educación infantil
El profesional de educación infantil como modelo: aspectos a favorecer en los alumnos para mejora de sus habilidades sociales
Lo que hemos aprendido
Tema 3. Habilidades sociales en la infancia: programas y técnicas de adquisición
El papel del adulto en la adquisición de habilidades sociales en la infancia
El primer paso: definición y observación de conductas
Técnicas de modificación de conductas cognitivo-conductuales
Programas específicos de adquisición de habilidades sociales
Lo que hemos aprendido
Tema 4. La comunicación: principales teorías y estilos de comunicación
Qué es comunicar
Los axiomas de la comunicación
Pensamiento y lenguaje
El enfoque sistémico
Estilos de comunicación
Lo que hemos aprendido
Tema 5. Elementos, tipos y obstáculos en la comunicación interpersonal
Elementos implicados en el proceso de la comunicación interpersonal
Tipos de comunicación y sus características
Barreras y obstáculos en la comunicación
Lo que hemos aprendido
Tema 6. Canales y estrategias de comunicación eficaz
Canales de comunicación
La asertividad
La escucha activa
Habilidades sociales y comunicación asertiva
La comunicación eficaz
Lo que hemos aprendido
Tema 7. Vías de coordinación con familias y profesionales: comunicación y espacios de participación
La comunicación familia escuela
Relación individual de cada familia con el centro educativo: las tutorías
Las asociaciones de madres y padres de alumnos
Los consejos escolares
Las escuelas de padres
Lo que hemos aprendido
Tema 8. Concepto y evolución de la animación en el ocio y tiempo libre. Concepto actual de animación infantil de cero a seis años
El ocio y el tiempo libre
La animación sociocultural: nacimiento y evolución
Concepto, objetivos y funciones de la animación
La animación en niños de 0-6 años
Lo que hemos aprendido
Tema 9. La pedagogía social y la pedagogía del ocio
Necesidades y demandas sociales en el ocio y el tiempo libre
La pedagogía social: orígenes y desarrollo
Pedagogía del ocio: principios generales
Criterios pedagógicos en el ocio y tiempo libre
Metodología de la pedagogía del ocio
Organización de actividades en ocio y tiempo libre
Lo que hemos aprendido
Tema 10. El animador/animadora: estilos, actitudes y aptitudes
El animador: ámbitos de actuación
Estilos pedagógicos del animador: el estilo democrático
Funciones del animador
Capacidades y aptitudes del buen animador
Valores y actitudes en el animador
Lo que hemos aprendido
Tema 11. El grupo: elementos, características y roles
Definición de grupo
Características de los grupos
Tipos de grupos
El grupo sano
Características específicas de los grupos infantiles
Los roles en los grupos
Lo que hemos aprendido
Tema 12. El liderazgo eficaz: definición, estrategias y posibilidades
Conceptualización
Estilos de liderazgo
El líder
Papel del líder dentro del grupo
Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
Lo que hemos aprendido
Tema 13. Dinamización de grupos. Dinámica y técnicas grupales
Precisiones terminológicas
Bases motivacionales de la dinámica de grupo
Cómo elegir las técnicas grupales
El uso de las técnicas grupales
Lo que hemos aprendido
Bibliografía
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |