OBJETIVOS DEL CURSO La finalidad de este curso es establecer las reglas y procedimientos necesarios para el cumplimiento de aquello establecido por la legislación vigente en relación a la prevención y detección del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. 1) Disponer de un curso que pueda servir de guía para prevenir que LA EMPRESA sea víctima de la acción de inescrupulosos que buscan legitimar, a través de la red aseguradora, capitales provenientes del tráfico de drogas, de grupos terroristas o de otras actividades ilícitas. 2) Velar a fin de impedir que las operaciones de LA EMPRESA se lleven a cabo con o sobre fondos provenientes de actividades ilícitas relacionadas con el Blanqueo de Capitales, bien sea para ocultar la procedencia ilícita de dichos fondos o bien para asegurar su aprovechamiento por cualquier persona. 3) Generar un flujo permanente de información confiable que es puesta a disposición de las autoridades competentes, facilitando, de esta manera, sus labores de investigación, inteligencia y análisis financieros destinados a la lucha contra el lavado de dinero y los negocios ilícitos vinculados a éste. ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 MARCO LEGAL 1.3 CONCEPTO DE BLANQUEO DE CAPITALES Y DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 1.4 ORGANISMOS OFICIALES ENCARGADOS DE LA PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 2 ENTIDADES OBLIGADAS A CUMPLIR LA NORMATIVA EN MATERIA DE PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 2.1 ENUMERACIÓN GENERAL 2.2 SUJETOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN PREVIA SOBRE EL ORIGEN, DESTINO Y TENENCIA DE FONDOS 2.3 RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 3 OBLIGACIONES LEGALES DE LAS ENTIDADES OBLIGADAS POR LA NORMATIVA 3.1 OBLIGACIONES DE CONTROL INTERNO 3.2 OBLIGACIONES DE IDENTIFICACIÓN 3.3 OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN 4 ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 4.1 EXIGENCIAS ORGANIZATIVAS 4.2 FUNCIONES DE CONTROL INTERNO 4.3 UNIDAD DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES 4.4 COMITÉ DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO 5 EXAMEN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y ÓRGANOS DE CONTROL Y COMUNICACIÓN 5.1 EXAMEN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y ÓRGANOS DE CONTROL Y COMUNICACIÓN 5.2 SUJETOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACION PREVIA SOBRE EL ORIGEN, DESTINO Y TENENCIA DE FONDOS 5.3 RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 6 FORMACIÓN 6.1 FORMACIÓN 7 MEDIDAS DE DILIGENCIA DEBIDA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CLIENTES 7.1 CONTENIDO DE ESTA OBLIGACIÓN 7.2 MEDIDAS NORMALES DE DILIGENCIA DEBIDA 7.3 MEDIDAS SIMPLIFICADAS DE DILIGENCIA DEBIDA 7.4 MEDIDAS REFORZADAS DE DILIGENCIA DEBIDA 7.5 ESQUEMA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS DE DILIGENCIA 8 POLÍTICA EXPRESA DE ADMISIÓN DE CLIENTES 8.1 OBJETO Y CONTENIDO 8.2 POLÍTICA DE ADMISIÓN DE NUEVAS OPERACIONES CON CLIENTES YA ADMITIDOS 9 EXAMEN ESPECIAL DE DETERMINADAS OPERACIONES 9.1 CONTENIDO DE ESTA OBLIGACIÓN 9.2 OPERACIONES SOSPECHOSAS 10 ABSTENCION DE EJECUCIÓN DE OPERACIONES SOSPECHOSAS 10.1 NORMA GENERAL 10.2 EXCEPCIONES 11 COMUNICACIÓN DE HECHOS Y OPERACIONES Y DE POSIBLES INCUMPLIMIENTOS DE LA NORMATIVA 11.1 CONTENIDO DE ESTA OBLIGACIÓN 11.2 COMUNICACIÓN DE HECHOS Y OPERACIONES AL SEPBLAC 11.3 COMUNICACIÓN DE POSIBLES INCUMPLIMIENTOS DE LA NORMATIVA 12 SECRETO FRENTE AL CLIENTE Y TERCEROS 12.1 SECRETO FRENTE AL CLIENTE Y TERCEROS 13 REMISIÓN DE DOCUMENTOS AL RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LOS MISMOS 13.1 REMISIÓN DE DOCUMENTOS AL RESPONSABLE Y CONSERVACIÓN DE LOS MISMOS 14 INFRACCIONES Y SANCIONES 14.1 INFRACCIONES Y SANCIONES 15 ANEXOS 15.1 ANEXO 1 15.2 ANEXO 2 15.3 ANEXO 3 15.4 ANEXO 4 15.5 Cuestionario: Cuestionario final
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |