1. Desarrollar la creatividad infantil haciendo del juego el principal recurso didáctico. 2. Potenciar la autonomía personal y social de los/as niños/as.
Psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, docentes en educación infantil y primaria, docentes con mención en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje; terapeutas ocupacionales, educadores sociales, etc.
Certificación por la Universidad Pontificia de Comillas.
Módulo 1: la etapa de educación infantil.
1. Tema 1: la educación infantil. Finalidad y objetivos educativos de la etapa. Ámbitos de experiencia y conocimiento.
1.1. La etapa de educación infantil.
1.2. Necesidades del alumnado.
1.3. Finalidad y objetivos educativos.
1.4. Contenidos
1.5. Ámbitos de experiencias y conocimientos.
1.6. Secuenciación de los contenidos.
1.7. Lo que hemos aprendido.
1.8. Test.
2. Tema 2: la organización del aula en la etapa de educación infantil.
2.1. Introducción.
2.2. El aula.
2.3. El espacio escolar.
2.4. El tiempo.
2.5. Los materiales didácticos.
2.6. Los agrupamientos del alumnado.
2.7. Lo que hemos aprendido
2.8. Test
Módulo 2: rincones y talleres de juegos.
1. Tema 3: El juego en educación infantil.
1.1. Introducción.
1.2. Concepto y características del juego.
1.3. Teorías del juego.
1.4. Tipos de juegos en la edad infantil.
1.5. La metodología lúdica.
1.6. Lo que hemos aprendido.
1.7. Test.
2. Tema 4: los rincones educativos.
2.1. Introducción.
2.2. Los rincones educativos como estrategia organizativa y didáctica.
2.3. El profesorado.
2.4. Los rincones educativos: una estrategia organizativa.
2.5. Los rincones educativos: una estrategia didáctica.
2.6. La evaluación.
2.7. Lo que hemos aprendido.
3. Tema 5: actividades en los rincones educativos.
3.1. Introducción.
3.2. Rincón de la alfombra.
3.3. Rincón de las matemáticas.
3.4. Rincón de la música.
3.5. Rincón de la observación, la manipulación, la práctica y la experimentación.
3.6. Rincón de la percepción.
3.7. Rincón de la plástica y las manualidades. Rincón del grafismo y el dibujo.
3.8. Rincón del agua.
3.9. Rincón del juego simbólico.
3.10. Rincón de la casita.
3.11. Rincón del lenguaje.
3.12. Rincón de la naturaleza. Rincón del jardín.
3.13. Rincón de las construcciones.
3.14. Rincón del movimiento y de los juegos psicomotrices.
3.15. Lo que hemos aprendido.
3.16. Test.
3.17. Actividades
4. Tema 6: los talleres educativos.
4.1. Introducción.
4.2. Los rincones educativos como estrategia organizativa y didáctica.
4.3. El profesorado.
4.4. Los rincones educativos: una estrategia organizativa.
4.5. Los rincones educativos: una estrategia didáctica.
4.6. La evaluación.
4.7. Lo que hemos aprendido.
4.8. Test.
5. Tema 7: actividades en los talleres educativos.
5.1. Introducción.
5.2. Talleres del juego simbólico.
5.3. Talleres de construcciones.
5.4. Talleres de plástica, pintura y manualidades.
5.5. Talleres de música.
5.6. Talleres de experimentación e investigación.
5.7. Lo que hemos aprendido.
5.8. Test.
6. Actividades.
7. Glosario.
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |