-Efectuar la recepción de alimentos y bebidas para su posterior almacenaje y distribución.-Diferenciar las materias primas alimentarias de uso común en la cocina, describiendo las principales variedades y cualidades.
Unidad didáctica 1: El departamento de cocina
1.1. Definición y organización característica
1.2. Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria
1.3. Especificidades en la restauración colectiva
1.4. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
Unidad didáctica 2: Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en cocina
2.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
2.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
2.3. Controles de almacén
Unidad didáctica 3: Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina
3.1. Clasificación gastronómica: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas básicas
3.2. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que les son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación
Unidad didáctica 4: Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina
4.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
4.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |