- DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ANATOMOFISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS DEL APARATO ENDOCRINO Y DEL DIGESTIVO.- APRENDER LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS POR VÍA ORAL, ENUMERANDO LOS MATERIALES.- SABER ADMINISTRAR ALIMENTACIÓN TANTO LIQUIDA COMO SÓLIDA A LOS USUARIOS CON DEPENDENCIA FUNCIONAL.- CONOCER LOS DISTINTOS TIPOS DE DIETAS DEPENDIENDO DE LA PATOLOGÍA DEL USUARIO.- APRENDER TODAS LAS TÉCNICAS NECESARIAS PARA MANTENER A LOS USUARIOS EN CONDICIONES DE HIGIENE PERSONAL, APORTANDO LA AYUDA QUE SE PRECISE EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES Y DEL PLAN DE INTERVENCIÓN PREVIAMENTE ESTABLECIDO, TENIENDO PRESENTE EL TIPO DE DEPENDENCIA FUNCIONAL QUE TENGA EL PACIENTE.- SABER REALIZAR CUIDADOS POSTMORTEM, SEGÚN PROTOCOLOS ESTABLECIDOS PARA PODER COLABORAR CON EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.- CONOCER TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA MANTENER LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS DE LAS HABITACIONES DE LOS USUARIOS.- DESCRIBIR LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN, LOS LUGARES ANATÓMICOS DE APARICIÓN MÁS FRECUENTES, ASÍ COMO LAS PRINCIPALES MEDIDAS Y PRODUCTOS EXISTENTES PARA SU PREVENCIÓN.
TEMA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
1.1. PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO Y FUNDAMENTOS DE HIGIENE CORPORAL. PATOLOGÍA MÁS FRECUENTE
1.2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ASEO E HIGIENE CORPORAL
1.3. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
1.4. APLICACIÓN DE CUIDADOS DEL USUARIO INCONTINENTE Y COLOSTOMIZADO
1.5. PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES. PROCEDIMIENTOS DE AISLAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
1.6. ASISTENCIA AL USUARIO PARA VESTIRSE
1.7. COLABORACIÓN EN LOS CUIDADOS POST-MORTEM
TEMA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
2.1. DISPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LOS EFECTOS PERSONALES DEL USUARIO
2.2. CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
2.3. TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CAMAS
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES
3.1. EVOLUCIÓN DEL METABOLISMO EN EL CICLO VITAL
3.2. PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE LOS SISTEMAS DIGESTIVO Y ENDOCRINO. PATOLOGÍA RELACIONADA
3.3. COMPROBACIÓN DE HOJAS DE DIETAS
3.4. ALIMENTACIÓN POR VÍA ORAL
3.5. TÉCNICAS DE RECOGIDA DE ELIMINACIONES
3.6. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA ALIMENTACIÓN Y LA RECOGIDA DE ELIMINACIONES
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |