Muestra los avances actuales de la biología molecular y la genética para el conocimiento de la patogenia y el diagnóstico.
Aborda, desde el punto de vista rehabilitador, el manejo de las contracturas, el ejercicio, la capacidad de marcha y la escoliosis en su doble manejo conservador y quirúrgico, y dedica un capítulo completo a la medición de la función.
Presenta ampliamente las enfermedades neuromusculares más frecuentes de la infancia como la atrofia muscular espinal y la distrofia muscular de Duchenne.
Describe de forma extensa y cuidadosa las complicaciones respiratorias, así como a las cardíacas y nutricionales.
Trata el manejo de la dependencia, y de la calidad de vida, diferenciando la percepción entre pacientes, padres y profesionales.
Rehabilitación de las enfermedades neuromusculares en la infancia, debido a su enfoque multidisciplinar, va dirigido a médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropediatras, neumopediatras, cirujanos ortopédicos, gastroenterólogos y otros profesionales que en algún momento deben manejar este tipo de enfermedades.
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |