Definir las patologías más frecuentes en el servicio de urgencias diferenciando entre urgencias cardiovasculares, respiratorias, neurológicas, endocrinometabólicas, otorrinolaringológicas, oftalmológicas, ginecológicas, reumatológicas y músculo – esqueléticas, digestivas, urológicas y psiquiátricas. - Determinar los distintos métodos de valoración de enfermería para diagnosticar cada patología. - Valorar y describir la actuación del personal de enfermería ante cada situación. - Identificar el protocolo de actuación ante un paciente politraumatizado, conocer las escalas de valoración, las pruebas diagnósticas y actuación de enfermería. - Identificar el protocolo de actuación ante un paciente que presente una intoxicación, valorar el producto causante de dicha intoxicación, el antídoto y la actuación propia del personal de enfermería.
Urgencias cardiovasculares
2. Urgencias respiratorias
3. Urgencias neurológicas
4. Urgencias endocrinometabólicas
5. Urgencias otorrinolaringológicas (otrl)
6. Urgencias oftalmológicas
7. Urgencias ginecológicas
8. Urgencias músculo-esqueléticas y reumatológicas
9. Urgencias digestivas
10. Urgencias urológicas
11. Urgencias psiquiátricas
12. El paciente politraumatizados
13. Intoxicaciones
Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias |
Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 ©
2025 Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad |