OBJETIVOS: A lo largo de los temas, se desarrollan ejemplos teórico-prácticos de casi todos los conceptos necesarios para comprender la estructura Android de manera deductiva-explicativa. Recomendación: conocimientos básicos de programacion y lenguaje java (o cualquier otro lenguaje de programación a objetos).
1 Introducción 
1.1 Android desde dentro 
1.2 Entorno de ejecución de Android 
1.3 Framework de aplicaciones 
2 Instalación del entorno en programación 
2.1 Introducción 
2.2 Descarga e instalación de Eclipse 
2.3 Descarga e instalación de las Android Development Tools (ADT) 
2.4 Ejecutar una aplicación Android de prueba 
2.5 PERSPECTIVAS (vistas predefinidas del framework) 
2.6 Ejecución de los programas 
2.7 Cuestionario: Instalación del entorno en programación 
3 Estructura de un proyecto Android 
3.1 Carpetas del programa 
3.2 Archivo AndroidManifest 
3.3 Cómo empezamos 
3.4 Cuestionario: Estructura de un proyecto Android 
4 Uso de Eclipse 
4.1 Combinaciones de teclas 
4.2 Explorador de paquetes en vista jerárquica 
4.3 Cuestionario: Uso de Eclipse 
5 Conceptos básicos 
5.1 Componentes de una aplicación 
5.2 Actividades 
5.3 Servicios 
5.4 Receptores de Mensajes de Distribución 
5.5 Proveedores de contenidos 
5.6 Intents 
5.7 Intent-filters 
5.8 AndroidManifest 
5.9 Cuestionario: Conceptos básicos 
6 Controles y eventos 
6.1 Controles y eventos 
6.2 Práctica - Captura del clic de un botón 
6.3 Práctica - Control CheckBox 
6.4 Práctica - Control ImageButton 
6.5 Práctica - Control ListView 
6.6 Práctica - Control Spinner 
6.7 Práctica - Controles RadioGroup y RadioButton 
6.8 Cuestionario: Controles y eventos 
7 Activities e Intents 
7.1 Práctica - Lanzar un segundo Activity 
7.2 Práctica - Lanzar un segundo Activity y pasar parámetros 
7.3 Cuestionario: Activities e Intents 
8 Layouts 
8.1 Layouts 
8.2 Layouts en XML 
8.3 Práctica - LinearLayout 
8.4 Práctica - ScrollView y LinearLayout 
8.5 Icono de la aplicación 
8.6 Archivo de personalización Strings 
8.7 Cuestionario: Layouts 
9 Menu de opciones 
9.1 Menu de opciones 
9.2 Práctica - Menu de opciones 
9.3 Práctica - Menú de opciones con submenú 
9.4 Práctica - Menú de opciones con iconos 
9.5 Cuestionario: Menu de opciones 
10 Cuadro de diálogos y notificaciones 
10.1 Cuadro de diálogos y notificaciones 
10.2 Práctica - Cuadro de diálogo simple 
10.3 Práctica - Cuadro de diálogo con botones de confirmar y cancelar 
10.4 Práctica - Notificaciones 
10.5 Cuestionario: Cuadro de diálogos y notificaciones 
11 Almacenamiento 
11.1 Almacenamiento 
11.2 Práctica - Almacenamiento de datos mediante la clase SharedPreferences 
11.3 Práctica - Almacenamiento de datos en la memoria interna 
11.4 Práctica - Almacenamiento de datos en una tarjeta SD 
11.5 Base de datos SQLite 
11.6 Práctica - Almacenamiento en una base de datos SQLite 
11.7 Cuestionario: Almacenamiento 
12 Multimedia 
12.1 Reproducción de audio 
12.2 Reproducción de video 
12.3 Grabar sonido 
12.4 Práctica - Reproducción de audio 
12.5 Práctica - Reproducción de audio desde archivo Internet 
12.6 Práctica - Grabación de audio 
12.7 Cuestionario: Multimedia 
13 Gadgets 
13.1 Práctica - Tomar instantánea con cámara 
13.2 Práctica - Envío de mensajes sms 
13.3 Práctica - Posicionamiento con gps 
13.4 Cuestionario: Gadgets 
13.5 Cuestionario: Cuestionario final 
| Central- Vigo Delegaciones - Pontevedra | Madrid | Sevilla | Barcelona | Canarias  | 
    Centro de formación ICA S.L. , CIF B-36995934 © 
        2025         Contactar | Términos de uso | Política de privacidad | Politica de calidad | Politica de seguridad  |